Política de cookies
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web instalan en tu dispositivo (ordenador, smartphone o tablet) al navegar por internet. Su función es reconocer el dispositivo, guardar tus preferencias y recopilar información sobre tu interacción con el sitio, con el objetivo de mejorar tu experiencia de usuario.
2. ¿Qué tipos de cookies utilizamos en Crecimiento Estudio?
En crecimientoestudio.com utilizamos tanto cookies propias como de terceros. Estas cookies pueden clasificarse en las siguientes categorías:
a) Cookies técnicas (necesarias)
Son imprescindibles para el funcionamiento básico del sitio. Permiten la navegación, el acceso seguro a áreas privadas y la correcta visualización de contenidos. No requieren tu consentimiento.
b) Cookies de análisis
Nos ayudan a entender cómo interactúas con nuestra web: qué secciones visitas, cuánto tiempo permaneces en ellas o si encuentras errores. Esta información se recoge de forma agregada y anónima para mejorar nuestros servicios y contenido.
Herramientas utilizadas: Google Analytics (mediante Google Tag Manager)
c) Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies permiten mostrarte publicidad ajustada a tus intereses y medir la efectividad de nuestras campañas de marketing digital.
Herramientas utilizadas: Meta / Facebook Ads (a través de GTM), Brevo (Sendinblue)
3. ¿Qué cookies específicas están activas?
Nombre | Proveedor | Finalidad | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | Analítica (distinguir usuarios) | 2 años | Análisis | |
_gid | Analítica (sesión del usuario) | 24 h | Análisis | |
_gat | Limita el número de solicitudes | 1 min | Análisis | |
_fbp | Meta | Seguimiento para campañas de remarketing | 3 meses | Publicitaria |
Brevo (JS SDK) | Brevo | Seguimiento en formularios y email marketing | Variable | Publicitaria |
Nota: las cookies activas pueden variar según las campañas y configuraciones del momento. Puedes revisar y ajustar tus preferencias en cualquier momento.
4. Gestión del consentimiento
Cuando accedes a nuestro sitio, se muestra un banner donde puedes aceptar, rechazar o configurar el uso de cookies no esenciales. Solo se activan las cookies de análisis o marketing si das tu consentimiento expreso.
Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento a través del enlace “Configuración de cookies” situado en el pie de página o accediendo directamente desde este enlace: Gestionar preferencias de cookies
5. Cómo desactivar las cookies desde tu navegador
Si prefieres evitar el uso de cookies, puedes desactivarlas desde la configuración de tu navegador. Aquí te dejamos enlaces con instrucciones para los navegadores más utilizados:
6. Transferencias internacionales de datos
El uso de cookies de terceros como Google o Meta puede implicar la transferencia de datos a servidores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, especialmente en Estados Unidos. Estos proveedores aplican cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea para garantizar un nivel de protección adecuado.
7. Actualización de la política de cookies
Crecimiento Estudio se reserva el derecho de actualizar esta política en cualquier momento para adaptarse a cambios legales, técnicos o de funcionamiento. Te recomendamos revisarla periódicamente.
Última actualización: abril de 2025